Origen del Carnaval
Origen del Carnaval
A pesar de que es una celebración muy típica y antigua en la vieja Europa cristiana, el Carnaval tiene sus orígenes en antiguas tradiciones paganas (como la mayoría de las festividades). Según algunos historiadores, los orígenes de las fiestas de Carnaval se remontan a las antiguas Sumeria yEgipto, hace más de 5,000 años.
Durante el Imperio Romano, se celebraba una fiesta en honor del dios Baco, el dios del vino, en donde la gente estaba durante días en una fiesta que compartían como iguales junto a los esclavos. Los romanos fueron extendiendo este tipo de fiesta por toda Europa y no fue hasta el siglo XV que llegó a América junto a la llegada de los europeos.
El Carnaval “Cristiano”
El origen latino de la palabra Carnaval, viene de “carnelevarium”, que se refería al hecho de quitar la carne, algo relacionado con la prohibición del consumo de carne roja en la cuaresma cristiana.
Durante la Edad Media a pesar de estar muy arraigadas las costumbres cristianas y de perseguirse a los que no seguían la tradición, la fiesta de Carnaval tuvo bastante auge debido a que era una forma de prepararse para los días de ayuno que se aproximaban.
En la actualidad
En nuestros tiempos, las fiestas de Carnaval se han separado completamente de cualquier sentido religioso, a pesar de continuar celebrándose antes de la cuaresma. En un post anterior ya dijimos como se podía saber en que fecha cae el carnaval cada año. De todas formas, en otros países, las fechas de Carnaval son diferentes a las nuestras.
El Carnaval se celebra en los distintos lugares de formas similares, pues siempre se presencian desfiles de carrozas, comparsas formadas por grupos de máscaras o bailarines vestidos con un mismo estilo que caracteriza a cada una de ellas así como bailes de disfraces.
Lugares donde el Carnaval es famoso y atrae a mucho público interesado en conocer la forma en que se celebra podrían ser: el Carnaval de Río, el de Santa Cruz de Tenerife, el de Venecia, el de Sitges o también es muy típico dentro de nuestro país el Carnaval de Cádiz, mucho más sencillo que los anteriores pero con cierto encanto por lo sencillo y la imaginación de sus participantes. Es típico del Carnaval de Cádiz “las Chirigotas” que siempre retratan cantando con ironía y mucho humor los temas de actualidad durante el último año.
Fuentes consultadas:
http://funversion.universia.es/curiosidades/sorprendente/origen_carnaval.jsp
!Me encanta el carnaval! Y yo me fui con Erika como algunos ya habran leido xD
ResponderEliminarme gusta el dibujo de carnaval
ResponderEliminar